Una psicoterapia Holística
La palabra «Holístico» significa que algo es global, completo, que enfoca en el «todo» frente a examinar solo piezas sueltas. En el caso de la Terapia Gestalt, decimos que es un enfoque Holístico porque pone su mirada en el que el ser humano es algo más que la suma de sus partes.
Todas las corrientes en Psicología aportan cosas interesantes para aumentar el bienestar en la persona. Una de los puntos fuertes de la Terapia Gestalt es que ayuda a la persona a integrarse como una unidad, ya que contamos con diferentes partes que están al servicio del todo, que es el organismo entero. Esto hace que no nos fragmentemos artificialmente en pensamientos por un lado, emociones o cuerpo por otro, etc.
Para comprender intuitivamente a qué se refiere el concepto de que «el todo es más que la suma de las partes», fijémonos en que podríamos tener todas las piezas de un reloj, pero si no se ordenan en una secuencia concreta, que aporta un funcionamiento global determinado, el reloj no va a funcionar.
Otra característica del aspecto holístico de la Terapia Gestalt es que se centra más en el «qué» y el «cómo» está sucediendo una experiencia de forma global, no solo en sus posibles causas de forma aislada.
Por ejemplo, lo que le pasa a Juan con Beatriz al relacionarse en un parque es indisociable de esa «entidad total» que conforman Juan-Beatriz-en el parque. Si en vez de Beatriz se tratara de Eva y estuvieran en casa de sus padres sucederían otras cosas porque la configuración total es diferente. Por tanto, aunque sea útil a veces enfocar en factores causales individuales, muchas veces también es útil el enfoque holístico de situación completa que aporta la Terapia Gestalt.
Otra forma de considerar que «el todo es más que la suma de las partes» por parte de la Terapia Gestalt es que enfatiza en el contacto: en vivenciar las cosas que nos suceden globalmente en nuestras relaciones aquí y ahora más que a hablar sobre ellas. Si solo hablamos o pensamos sobre algo en vez de sentir o actuarlo, nos fijamos exclusivamente en el lenguaje y realizamos acciones desde el habla. Por eso es importante fijarse también en lo que estamos sintiendo, no solo en lo que estamos pensando. Incluso a veces, el enfocarnos exclusivamente en hablar sobre una situación puede que nos sirva para evitar hacer algo concreto.
Por ejemplo, si hablo con una amiga durante horas de un problema que tengo con un compañero de trabajo pero no realizo ninguna acción con el implicado, podría ser que me de miedo decirle algo a él. De esta forma estaría fragmentando mi experiencia. Con el enfoque holístico fijaríamos también la atención en cómo me siento con mi compañero, en que tengo ganas de hablar con él, en que me da miedo hacerlo, en qué comportamientos o actitudes estoy eligiendo, en qué cosas está haciendo él, etc. De esta forma, al percibir la situación de forma más completa, podemos observar cómo estamos interrumpiendo lo que necesitamos y solucionarlo mejor que si solo lo analizamos hablando sobre ello.
La Terapia Gestalt funciona porque ayuda a devolver al individuo las condiciones en las que promociona su bienestar, considerando la situación en su totalidad, y proporcionando herramientas para conseguir restablecer el proceso natural de autorregulación del organismo.